Causa ABO I
(sentencia 2010)

Se juzgaron los crímenes cometidos contra 184 personas en el circuito represivo Atlético-Banco-Olimpo (ABO). Fueron condenados 16 represores.
- Trabajamos con los testimonios de sobrevivientes del circuito partiendo de las fichas de sobrevivientes elaboradas por la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) en base a los testimonios disponibles.
- Construimos una matriz de datos donde centralizamos todos los testimonios de sobrevivientes del circuito. Logramos ampliar así la sistematización elaborada por la AEDD, permitiendo a la vez un fácil acceso a la información para la confección de los alegatos de la querella.
- Esta sistematización configuró la base de una matriz de datos, que se fue ampliando mediante la incorporación de nuevos testimonios provenientes de distintas instancias de las causas judiciales (instrucción y juicio oral) tanto nacionales como internacionales, aquellos presentes en el archivo de testimonios de la AEDD, de Memoria Abierta y del Equipo de Estudios sobre Genocidio, entre otros. También se fue perfeccionando con la suma de variables (tanto cualitativas como cuantitativas)
- Asistimos a las audiencias del juicio: recabamos los testimonios de los sobrevivientes y otros actores sociales involucrados (familiares, vecinos, perpetradores, testigos de concepto, especialistas, etc.) que prestaron su declaración.
- Confeccionamos una segunda matriz de datos para sistematizar estos testimonios, que denominamos testimonios de informantes clave. Esta matriz permite identificar secuestrados y perpetradores que estuvieron presentes en los distintos centros clandestinos de detención, caracterizar y analizar las trayectorias a través de los distintos campos realizadas por los detenidos desaparecidos y por los represores, así como también las actividades y la división de tareas entre los detenidos, las jerarquías y funciones de los represores, y las interacciones entre los campos y circuitos.